Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
FÓRMULA E

Alejandro Agag: "La próxima temporada será espectacular"

El CEO del certamen eléctrico está feliz con las ciudades presentes y el final en Nueva York "aún pendiente de la aprobación definitiva".

Alejandro Agag atendiendo a la prensa en Londres.
Rafa Payá
Rafa Payá
Nació en Madrid (1976). Licenciado en Derecho con un master de postgrado en periodismo deportivo. Entró en AS en 2004 en Más Deporte para pasar a motor (15 años) y en 2020 regresó a poli donde hace atletismo, golf, deportes olímpicos... Ha cubierto deportes de motor (F-1, MotoGP, Fórmula E...), europeos y mundiales de atletismo, y eventos de golf.
Londres Actualizado a

Viento en popa. Así marcha la Fórmula E que este fin de semana cierra su segunda temporada y ya piensa en la tercera. Su ideólogo y fundador, está encantado y ante la Prensa en Londres habló del nuevo calendario al que resumió así: "Es espectacular. Inicio en Hong Kong y final en Nueva York", aunque esta cita insiste Alejandro Agag: "Aún necesita la aprobación definitiva de la administración pero yo soy muy optimista".

Noticias relacionadas

Un calendario ("coordinado con el del WEC para que los pilotos puedan disputar ambos certámenes") que supone la entrada de ciudades como Bruselas, Montreal o Marrakech. "Marruecos es un nuevo continente que expande aún más a la Fórmula E en el mundo", afirma Agag que también organizará un foro en Las Vegas el 7 de enero en el que "participarán las empresas más importantes del mundo en consumo eléctrico".

Por último, el máximo dirigente del certamen eléctrico de la FIA expresó su deseo de correr en España... aunque no hay peticiones: "Ninguna ciudad española se ha interesado. Por tanto, en el futuro no hay posibilidad cercana, aunque a mí me encantaría. Eso sí, estoy muy interesado en que haya un piloto español muy pronto". El nombre de Roberto Merhi suena fuerte para unirse pronto al certamen eléctrico.

Te recomendamos en Más motor