Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
MOTOGP

Pedrosa, operado con éxito de su síndrome compartimental

El piloto fue intervenido en Aravaca por el doctor Villamor de la lesión que sufre en su antebrazo derecho. Quiere regresar en Jerez el 3 de mayo.

🚫 Contenido no disponible

Mela Chércoles
Mela Chércoles nació en Madrid en 1975 y accedió a AS en 1996. Es enviado especial a los GGPP de Motociclismo desde 1999. Colaborador de la SER. Licenciado en Periodismo por el CEES, en la actualidad UEM. También ha cubierto el Dakar en 2004, la información del Real Madrid y la Selección Española de fútbol.
Actualizado a

Dani Pedrosa fue intervenido este viernes en el Hospital Nisa Pardo de Aravaca por el doctor Ángel Villamor del síndrome compartimental que sufre en su antebrazo derecho. La intervención resultó un éxito, aunque el piloto tendrá que parar entre cuatro y seis semanas. La operaciónduró unas dos horas, durante las cuales "se han diseccionado y extirpado las fascias musculares -el tejido que rodea el músculo y le da forma- que causaban los problemas al piloto", informa el equipo.

El tricampeón ya pasó por el quirófano por este motivo el año pasado, entre las carreras de Jerez y Le Mans, pero los dolores no han remitido y, aunque durante el invierno se lo habían desaconsejado, no le quedó más remedio que recurrir a una intervención más agresiva.

El doctor Villamor ya avanzó en AS a principios de semana que el problema del piloto no era irreversible y que no había más remedio que la cirugía. La técnica que lleva a cabo para estos casos consiste en una intervención más agresiva y que apunta a la eliminación total de la fascia, impidiéndose así que se cierre de nuevo. Según asegura el galeno, no existen contraindicaciones, puesto que la membrana tenderá a regenerarse, pero ya adaptada a la musculatura del paciente. Además, los efectos son inmediatos y el deportista puede reincorporarse en pocos días a su actividad habitual. Pueden dar fe de los buenos resultados de este tipo de operación realizada por el médico madrileño pilotos mundialistas como Toni Elías, Nicky Hayden o Julián Simón, que en nuestra edición del jueves contaba con todo detalle lo bien que le había ido a él.

Pedrosa quiere tomárselo ahora con toda la calma del mundo, con la esperanza de que esta vez sea la definitiva y se marca como cita de regreso el GP de España en el circuito de Jerez, programado para el fin de semana del 1 al 3 de mayo. Hasta entonces su sustituto en las carreras de Texas y Argentina será Hiroshi Aoyama, probador de Honda.

Noticias relacionadas

Antes de tomar esta decisión, el tricampeón consultó con los responsables de HRC, que ya aseguraron en Qatar que respaldaban al máximo a su piloto, después de que Dani fuera sólo sexto en la carrera inaugural y contara su problema a los medios de comunicación allí presentes. Fue un momento duro para él, porque en ese no tenía respuestas en ese instante para un problema cuya solución tenía a tiro de puente aéreo, justo después de que se pasara todo el invierno de consulta en consulta médica alrededor del mundo, en las que le desaconsejaban la operación.

Evidentemente, si regresara en Jerez, tal como pretende, lo haría con dos carreras menos que sus principales rivales en la pelea por el título, por lo que lo tendría casi perdido, pero en este caso lo más importante es que su carrera deportiva no ha llegado a su fin antes de tiempo y que hay solución a su problema, como ya la hubo para Simón, Elías o Hayden.

Te recomendamos en Motociclismo

Producto recomendados