Renault acusa a Ferrari de usar un alerón ilegal
Pat Symonds, director de ingeniería, denuncia que el 248F1 lleva un deflector posterior flexible, algo prohibido por el reglamento de la FIA

Renault y Honda lideran la protesta por la utilización por parte de Ferrari de un alerón posterior flexible en el 248 F1. Algo prohibido por el reglamento. El deflector se aplana ligeramente en las rectas para conseguir más velocidad punta y se levanta en las curvas, donde se necesita más carga aerodinámica. El espionaje entre escuderías ha motivado la queja de los adversarios del equipo italiano. Sin embargo, la pieza en cuestión ha pasado todas las pruebas de los comisarios y ha sido declarada legal. Esos tests consisten en colgar pesos de la pieza. Sólo se permite una desviación de cinco milímetros de su borde superior y de dos milímetros del inferior. Se cree que Ferrari ha encontrado la manera de pasar correctamente la prueba. Son capaces de lograr que la pieza flexe al someterse a la fuerza del viento en zonas del alerón que no pasan por el control de los comisarios.
Los delegados técnicos de la FIA, Charlie Whiting y Jo Bauer, inspeccionaron en la mañana de ayer el alerón trasero del Ferrari en su box y le dieron su conformidad. Algo que ha disgustado, y mucho, a Pat Symonds, director de ingeniería de Renault: "No estoy nada feliz con la situación. Está muy claro lo que se puede hacer y lo que no. Debería haber reglas específicas para partes concretas del coche, pero sé exactamente qué es lo que hace el alerón. Y eso es algo que yo no me esperaba que estrenaran en las carreras". Para el futuro la FIA podría endurecer las pruebas de este tipo de piezas.